- Yo también estoy de acuerdo con Ángela Merkel (aunque sea esdrújula): muy mal que la Deutsche Oper de Berlín haya cancelado la ópera Idomeneo de Mozart porque, como aparecía una cabeza degollada de Mahoma - junto con otras de Buda y Cristo - en el escenario, no fuera a ser que las "fuerzas islámicas" se pusieran locas y comenzaran otra Yijad. Desde donde yo lo entiendo, el terrorismo implica lograr que la gente viva con terror. Eso, cancelar una ópera para no herir sensibilidades, es tener terror. Muchísimo. Y no creo que se valga que les concedamos a los señores islamistas radicales (que no todos los islamistas son agresivos, mire usté) ese tipo de temor. He dicho.
- Los guapísimos y monísimos y modelados por Mattel Príncipes de Asturias (¿a poco no podrían venir en una caja de Barbie? "Barbie Letizia: se transforma- periodista y princesa. ¡Viene con su príncipe! ¡Pídela esta Navidad!") están embarazados otra vez. Y los medios españoles revolucionados por la Ley Sálica y que si doña Leonorcita - mira que Leonor es nombre de persona mayor - no podrá ser reina (ya que se muera su padre, esto es, si es que sigue entonces en pie la monarquía). Qué cosas estas de vivir en la Europa Culta.
- Según el periódico ADN y su "consejo de expertos" (la ministra de cultura, dos editores, un filósofo, un periodista y dos escritoras) los diez libros que uno tiene que leer antes de cumplir los 18 años son:
- Las aventuras de Huckleberry Finn, de Mark Twain
 - La Isla del Tesoro, de RL Stevenson
 - Peter Pan y Wendy, de JM Barrie
 - Alicia en el País de las Maravillas, de Lewis Carrol
 - La Odisea, de Homero
 - Romancero Gitano, de Federico García Lorca
 - Cuentos Completos, de Hans Christian Andersen
 - El guardián entre el centeno, de JD Salinger
 - Cumbres borrascosas, de Emily Brontë
 - El extranjero, de Albert Camus
 
Cuatro notas sobre la nota
- Fuí una adolescente inculta para todos ellos. Qué triste.
 - La gente de ADN está loca. Cuando uno lee las opciones que dieron todos los involucrados, se da cuenta que la selección final estuvo hecha así, como a mano alegre. Digamos que fueron los que más le gustaron al editor.
 - ¿Realmente creen que uno se tiene que leer "El guardián en el Centeno", "La Odisea" y "El extranjero" a los 15 años? Puf. Y luego se pregunta uno porqué la gente joven no lee.
 - Prometo escribir mi propia lista de los diez indispensables. Y coinciden poco, adelanto.
 


