Por eso entiendo el ataque de una querida amiga al recibir un mail de un "alto cargo de la mercadotecnia nacional" en el que, entre otras barbaridades, escribe Brasil con z y afirma: "yo quería que me digieran..."
Así, con g y con n. Para matarlo.
Otra: importante cadena de librerías mexicana, que tiene campaña más importante aún para fomentar la lectura y la ortografía, manda email promocional con el siguiente encabezado (pongo foto para que no se diga que miento):

¿Qué les hacemos?
5 comentarios:
Yo los hechaba a un varranco cin fondo.
Faltava máz.
Caramba, me leíste la mente.... yo mandé un mensaje a Gandhi quejándome de ello... no creo que tenga respuesta, pero bueno... ¿será que así evoluciona el castellano?
Un beso desde la paradisíaca ciudad de México
Responder el mail con una foto de su propia campaña que diga: LEE!!! y agregamos UN DICCIONARIO
¡Los matamos!, ¡Los matamos! o unas buenas patadas... Es que el corrector automático del Word nos robó la inspiración. Lo peor es que cuando corrijas a alguien te dirá: "Nooo, está bien, si Gandhi lo tiene así en su publicidad, si estuviera mal no los dejan sacar el anuncio" Sí, no tengo a mi alrededor a la gente más brillante.
¿Los matamos? :D
Apoyo todas las mociones anteriores. Qué te puedo decir estimada Cin, soy un luchador incansable (bueno, ya medio me estoy hartando jaja) contra este tipo de faltas. Espero ya hayas checado uno de mis blogs: Misspellings make me [sic] y a lo mejor puedes contribuir.. se apreciaría.
Un abrazote.
Publicar un comentario